Proteínas parte I
Para empezar, tenemos que entender que son las proteínas y por qué son tan importantes para la nutrición.
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos (aa). Son biomoléculas muy diversas y son esenciales para la vida.
La mayoría de proteínas desempeñan más de una función. Forman parte de todos nuestros órganos y participan en todas las funciones vitales. Forman los componentes estructurales de nuestras células y tejidos, así como muchas enzimas, hormonas y proteínas activas secretadas de las células inmunes.
Los aminoácidos son el ladrillo que construye las proteínas. Aunque los humanos estamos hechos de alrededor de 250.000 proteínas distintas, estas están compuestas de sólo 20 aa. Nuestro cuerpo puede fabricar 11 de ellos. Los otros 9 son los llamados aminoácidos esenciales. No pueden ser sintetizados en nuestro organismo, por lo que tenemos que conseguirlos en los alimentos. Son la histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
Nuestro organismo está continuamente construyendo y destruyendo proteínas según sus necesidades. Para ello dispone de una reserva de aa que se van desplazando de un lugar a otro proporcionando estas piezas donde se necesiten.
Obtenemos esta reserva de aa de lo que absorbemos en el intestino procedente de los alimentos y también de los que derivan de proteínas que se van destruyendo porque ya no son necesarias.
Una vez que los aa son absorbidos por nuestro intestino e incorporados a nuestra reserva, el tipo de alimento de donde originalmente procedieron resulta totalmente irrelevante.
Entonces, las proteínas son mezclas de aa y todos los aa son igualmente válidos, no importa su procedencia (animal o vegetal).
Todos los alimentos vegetales contienen todos los aa que necesitamos, tantos los esenciales como los que no lo son.
Fuentes
- Las proteínas en la nutrición. Revista salud publica y nutrición. Volumen 8 No. 2 Abril-Junio 2007.
- Libro Mi familia vegana. Miriam Martinez Biarge. Primera edición, 2018.